- 
					
Memoria
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_00.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 1
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_03.jpg
										Reunión previa con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la recepción del Museo de las Memorias.14.8.07
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 2
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_04.jpg
										Recorrido por las salas del Museo en plena reconstrucción del recorrido luego de la asesoría de Alfred Manke, del Museo de la Gestapo de Colonia (RFA). 
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 3
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_05.jpg
										Ingreso a la sala de la Dictadura. Guían el recorrido la Directora del Museo, María Stella Cáceres y Martín Almada
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 4
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_06.jpg
										La alambrada recuerda a los visitantes las dificultades de vivir en estado de sitio permamnente durante 35 años en la dictadura de Stroessner , siempre vigilados y con miedo permanente
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 5
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_07.jpg
										La vitrina contiene elementos de labranza habituales en la campiña paraguaya, que para la policía paraguaya eran las armas con que se acusaban a los campesinos de complotar al gobierno de Stroessner. 
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 6
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_08.jpg
										El mapa de Paraguay muestra los 223 centros de detención y tortura  que hubo en Paraguay durante la dictadura de Stroessner.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 7
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_09.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 8
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_10.jpg
										Diálogo con el Dr. Antonio Adorno, víctima , que luego se refugió  en Alemania.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 9
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_11.jpg
										Martín Almada, descubridor del Archivo de la Policía política de Stroessner, brinda explicaciones al ilustre vistante , Pastor Heinz Dressel
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 10
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_12.jpg
										Sala dedicada a los operativos de detenciones, secuestros y su irrupción en la vida cotidiana .Testimonios de la época y de los objetos cotidianos, abandonados cuando la policía stronista llegaba con grandes vehículos y gran cantidad de poilicñia a detener a un supuesto comunista o líder de la oposición
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 11
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_13.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 12
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_14.jpg
										Oficina donde trabajó dos años, el asesor enviado por el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica en convenio con Stroessner, el coronel Robert F. Thierry. Se guardan aquí documentos que revelan aspectos de su trabajo en Paraguay. El mapa indicará las sucesivas intervenciones de los EEUU en el continente y en Paraguay.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 13
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_15.jpg
										Exposiciòn en el patio “De la Esperanza por el Nunca Más” dedicada a las Mujeres que lucharon contra la Dictadura stronista”
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 14
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_16.jpg
										Sala de Interrogatorios. En el edificio de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos, conocida como “La Técnica”, había cuatro lugares de torturas. La foto muestra una de ella, donde se exhiben instrumentos utilizados por los torturadores
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 15
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_17.jpg
										Stroessner tenía el control absoluto del poder y fue responsable absluto de todas las violaciones a los DDHH. Su mirada domina la sala de torturas.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 16
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_18.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 17
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_19.jpg
										Sala en preparación. “El pueblo paraguayo entre la resistencia y el exilio” Un conjunto de valijas y el tradicional atado de los campesinos, recuerdan época de miedo, donde la gente debía huir de las persecuciones.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 18
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_20.jpg
										Sala de la prensa de la resistencia. Máquinas de la imprenta del diario opositor El Enano, una Minerva fabricada en París en 1901. Cuando la dictadura les cortaba la energía eléctrica, esta noble máquina servía para imprimir el periódico que revelaba las lista de prisioneros. En primer plano, el mimeógrafo del MOPOCO; el partido colorado revolucionario. Este aparato era escondido en un aljibe cada vez que se realizaban persecuciones.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 19
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_21.jpg
										Espacio de torturas en el área de las celdas. Se muestra aquí la famosa “pileta” donde murieron muchas personas en la aplicación de este tormento.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 20
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_22.jpg
										El Pastor Dressel comenta al Dr. Almada, al Dr. Adorno y Dr. Bogado Tabackman, sus impresiones en las celdas del edificio
																		
															 
							
				- 
					
Momoria 21
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_23.jpg
										Sorpresa y alegría de encontrarse con un amigo, el lingüísta Lino Trinidad Sanabria (actual presidente de la Fundación Celestina Pérez de Almada”. Trinidad Sanabria estuvo preso y fue torturado  en este edificio.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 22
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_24.jpg
										Cometarios del ilustre visitante en el sector de las celdas
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 23
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_25.jpg
										Celdas recientemente restauradas con el apoyo científico del experto Albert Manke del Museo de Colonia. Las rejas originales fueron escondidas en otro edificio. También se recuperó una celda de castigo.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 24
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_26.jpg
										Martín Almada, Premio Nóbel Alternativo, habla en la reunión de homenaje al Pastor Dressel y destaca el papel de las iglesias cristianas en la tarea de salvar vidas de las garras de las dictaduras militares de América Latina.
																		
															 
							
				- 
					
memoria 25
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_27.jpg
										Martín Almada le entrega su CD con canciones carcelarias.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 26
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_28.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 27
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_29.jpg
										Cristina Vila , Secretaria Ejecutiva del CIPAE y María Stella Cáceres e, Directora del Museo, le entregan en nombre de la MESA MEMORIA HISTORICA, regalo de homenaje. 
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 28
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_30.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 29
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_31.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 30
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_32.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 31
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_33.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 32
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_34.jpg
										Líderes de DDHH asistentes a la reunión de homenaje. De camiseta blanca, Federico Tatter (hijo) 
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 33
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_36.jpg
										Un abrazo con Basilio Bogado Tabackman ante el recuerdo de su hermano Pon Bogado.Exiliado en Alemania gracias al Pastor Dressel.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 34
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_37.jpg
										Federico Tatter (H) se refiere al exilio de su hermana, esposa de Bogado Gondra en Alemania, y le expresa su gratitud. Tatter dirige la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Asesinados de Paraguay
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 35
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_38.jpg
										Alocución del Pastor Heinz Dressel en el Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos de Asunción. Paraguay, 14 de agosto de 2007.-
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 36
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_39.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 37
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_40.jpg
										Las Celdas ubicadas frante al Patio de la Esperanza y al Muro de la Oración.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 38
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_41.jpg
										Conferencia de prensa en el aniversario del acceso de Stroesnner al poder, el 4 de mayo de 1954, en el auditorio del Museo, llamada “Justicia y Dignidad”
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 39
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_42.jpg
										Los dirigentes de la FADDAPY , de la Comisión de Verdad y Justicia y de la Mesa Memoria Histórica y Archivos de la Represión” 
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 40
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_43.jpg
										El jefe de Investigación de la CVJ, Dr. José Carlos Rodríguez, el asesor Carlos Beristain, el museólogo Albert Manke y Federico Tatter observan los trabajos de arqueología realizadas en mayo de 2007, con el celdas.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 41
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_44.jpg
										Al término de las visitas guiadas al Museo, Martin Salmada dialoga con los estudiantes.
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 42
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_45.jpg
										
																		
															 
							
				- 
					
Memoria 43
											http://heinz-dressel.de/wp-content/uploads/slideshow-gallery/dressel_46.jpg
										María Stella Cáceres, directora del Museo  expolica a los estudiantes, la finalidad de la institución y su compromiso con los valores de Verdad, la Justicia y la Memoria, porque sin ellos no es posiuble la democracia
ENDE
																		
															 
						
	
	El Pastor Luterano Heinz Dressel, que trabajo en Asunciones la decada del 60 con el conocido Defensor de los Derechos Humanos Armin Ilhe, fue objeto de homenaje en el MUSEO DE LAS MEMORIAS por parte de las organizaciones de Derechos Humanos de Paraguay. Este acto concidio con el primer aniversario del fallecimiento en Brasilia del general Alfredo Stroessner, el 16 de agosto de 2006 y primer aniversario de la Creación del MUSEO DE LAS MEMORIAS o MUSEO DEL TERROR. Weiterlesen →